Introducción: Protege tu confort con el cuidado adecuado
Un buen duvet (edredón nórdico) puede transformar tu descanso: te abraza en las noches frías, aporta estilo a tu dormitorio y te brinda esa sensación de suavidad y abrigo que tanto disfrutamos. Pero, como todo textil del hogar, requiere cuidados especiales para que se mantenga limpio, esponjoso y en perfecto estado por más tiempo.
En este artículo te compartimos los mejores consejos para cuidar tu duvet, desde su lavado hasta su almacenamiento, para que luzca y se sienta como nuevo durante años.
🧺 1. Usa una funda de duvet (y lávala con frecuencia)
El primer paso para prolongar la vida útil de tu duvet es protegerlo con una funda. Esta actúa como una barrera contra el polvo, el sudor, el maquillaje o cualquier residuo corporal.
🔹 Lava la funda cada 1 o 2 semanas, al igual que tus sábanas.
🔹 Esto mantiene el duvet limpio sin necesidad de lavarlo con frecuencia, lo que evita su desgaste.
🧼 2. ¿Cada cuánto deberías lavar el duvet?
Si usas funda de manera regular, puedes lavar el duvet cada 6 meses, o una vez por temporada si vives en climas extremos.
Para duvets sintéticos, el lavado puede ser más frecuente.
Para duvets de plumas o plumón, se recomienda lavar con menor frecuencia y con más cuidado.
🌀 3. Lava con delicadeza (y con espacio)
Si decides lavarlo en casa:
✅ Usa una lavadora de carga frontal y asegúrate de que tenga espacio suficiente para que el duvet se mueva libremente.
✅ Selecciona un ciclo suave y agua fría o tibia.
✅ Usa detergente líquido suave y evita el suavizante (puede apelmazar el relleno).
Tip extra: Agrega un par de pelotas de tenis limpias dentro de calcetines en el ciclo de secado para mantener el duvet esponjoso.
🌬️ 4. Sécalo correctamente para evitar humedad
El secado debe ser completo para prevenir la formación de moho u olores:
- Si usas secadora, hazlo a baja temperatura y en ciclos prolongados.
- Si prefieres secado al aire libre, asegúrate de colgarlo bien extendido y en un lugar ventilado, evitando la exposición directa al sol por muchas horas.
☁️ 5. Sacúdelo regularmente para mantener su volumen
Para que tu duvet no pierda su forma ni se apelmace:
🔹 Sacúdelo y airea cada pocos días.
🔹 Esto ayuda a redistribuir el relleno, eliminar el polvo y mantenerlo esponjoso y mullido.
🧊 6. Guarda tu duvet correctamente fuera de temporada
Durante los meses de calor, si no lo usas, guárdalo de forma segura:
✅ En una bolsa de tela o algodón (¡nunca en plástico!).
✅ Colócalo en un lugar seco y fresco.
✅ Agrega una bolsita con lavanda seca o bicarbonato para mantenerlo libre de humedad y olores.
🛌 7. Invierte en calidad: más fácil de cuidar y más duradero
Un duvet de buena calidad con relleno natural o sintético premium, costuras reforzadas y telas transpirables no solo ofrece mejor descanso, sino que resiste mejor los lavados y el uso diario.
✅ Resumen de cuidado del duvet:
Tarea | Frecuencia recomendada |
---|---|
Lavar funda del duvet | Cada 1-2 semanas |
Lavar el duvet | Cada 4 a 6 meses |
Sacudir y airear | 1 vez por semana |
Almacenarlo en temporada | En bolsa de tela, sin humedad |
Conclusión: Tu descanso lo vale
Cuidar tu duvet correctamente no solo alarga su vida útil, también mejora tu bienestar y la calidad de tu sueño. Con simples hábitos como airearlo, lavarlo adecuadamente y guardarlo con cariño, puedes conservar esa sensación de abrigo y suavidad noche tras noche.
Haz del cuidado de tu duvet parte de tu rutina de autocuidado.